Vídeo del parque que ofrece una vista panorámica de logo de videos en 360º desde el punto de grabación.

Vídeo del parque con vista en logo de videos en 360º

Museo al aire libre

logo de una escultura Parque de San Francisco

El Campo de San Francisco, el parque emblemático de la ciudad de Oviedo, no solo te permite pasear.
Te ofrece una ruta de Esculturas | Bustos | Placas Conmemorativas.
En este museo al aire libre puedes disfrutar del arte, de la historia y de la naturaleza mientras recorres sus caminos o visitas sus instalaciones.

icono escultura

Ruta de las esculturas recomendada

Visita, recorre, pasea, conoce

Ruta de Esculturas del Campo San Francisco

Literatos. Escultores. Estrategas. Víctimas. Héroes. Madres. Empresarios. Personajes locales y mundiales. Santos. Dioses.

Mosaico abstracto. Pavimento de mármol

mosaico del paseo de los Álamos

mosaico del paseo de los Álamos

mosaico del paseo de los Álamos

Obra de Antonio Suárez, 1966

Mosaico del Paseo de los Álamos

mosaico del paseo de los Álamos

El mosaico ocupa la superficie de 3.689 metros cuadrados del Paseo de los Álamos, que se encuentra en la parte baja del Campo de San Francisco, paralelo a la céntrica calle Uría. Como proyecto presentó seis cartones de 4 por 9,5 metros cada uno, que multiplicados por doce cubren todo el paseo. La instalación de los adoquines de mármol terminó en 1966 y el medio siglo de historia por el que han pasado los pies de los ovetenses, ha provocado que su aspecto se resienta. Tanto en 2011 como a lo largo de 2018 se realizaron trabajos en más de los 3.500 metros cuadrados que ocupa el mosaico.

escultura en piedra Amor-Dolor

Paseo de los Álamos

Amor y Dolor

Escultura en piedra. Obra de Víctor Hevia Granda, con intervención del marmolista Cabal, 1925

Se trata de dos copias que el autor llevó a cabo de parte del monumento a los héroes de la guerra de la Independencia.

Las esculturas fueron pagadas y donadas posteriormente al Ayuntamiento por el marqués de La Rodriga, que en aquel momento era el concejal de Parques y Jardines de la ciudad de Oviedo.

escultura en piedra Amor-Dolor

escultura Jose Tartiere sentado sobre pedestal rodeado de dos columnas con obreros de diferentes gremios

Escultura hecha en bronce y piedra, datada en 1933

Estatua de José Tartiere Lenegre

Obra de Víctor Hevia y Manuel Álvarez Laviada

Tras la muerte del empresario José Tartiere Lenegre en 1927, hijo adoptivo de Oviedo, un grupo de amigos, socios y familiares, organizaron una Comisión que impulsó la realización de un monumento en recuerdo del que era ya considerado como uno de los artífices de la industrialización asturiana.

El monumento se sufragó por suscripción popular. Es un conjunto de figuras, una representa a Tartiere Lenegre, de mayor tamaño que el natural, sentado en una silla, sobre un pedestal de piedra, al que se accede subiendo un juego de escaleras. En dos columnas las figuras de cuatro trabajadores, representan las distintas industrias en las que participó como fundador. Por la parte de atrás, un relieve con perfiles de obreros.

Escultor Sebastián Miranda

La Encarna con Chiquilín

21 de septiembre de 2005 (día de San Mateo, fiesta local)

Escultura en bronce, reproducción de un original de menor tamaño, cuyos derechos de reproducción fueron adquiridos por el Ayuntamiento de Oviedo. Situada en el paseo de los Álamos, en la zona próxima al cruce entre la calle Uría y Marqués de Santa Cruz.

El conjunto representa a la mujer como madre, mostrando a la protagonista sentada y amamantando a un niño, mientras descansa su brazo izquierdo en la cintura. El conjunto escultórico representa la maternidad de una manera tierna y serena.

escultura a la maternidad, mujer sentada abrazando a niño

La Torera

caballito de la escultura de la Torera

Caballito





















Escultura en bronce. Datada en el 2002. Obra de Mauro Álvarez

La Torera

Silla y Manoletinas de la escultura de la Torera


Silla y
Manoletinas

Situada a la entrada del Parque de San Francisco, en la Avenida de Italia

La estatua, de estilo realista y tamaño natural, es un homenaje a Josefa Carril, popular fotógrafa que trabajaba en el Parque San Francisco fotografiando a la clase burguesa de la época, en el mismo lugar donde se encuentra el monumento.

El conjunto escultórico lo forman ella y su cámara fotográfica, conocida como cámara “minutera”, el trípode, del que cuelga un cubo de agua, junto a un caballo que mantenía ocupados a los niños mientras ella hacía sus retratos y una silla. El nombre de «torera» le viene por el tipo de calzado que siempre utilizaba, unas «manoletinas».

Autor desconocido

Neptuno

De origen italiano, data de 1876. Estatua en mármol

Anteriormente a su ubicación en el “Montiquín” Campo San Francisco, estuvo en la Calleja de los Huevos. Actualmente en el Paseo de la Arena, en el Campo San Francisco. La estatua, de poco más de 1 metro, del dios romano adornaba a principios del siglo pasado una de las fuentes del Campo San Francisco, en una de las reformas del parque desapareció. Permaneció en paradero desconocido durante medio siglo, hasta que fue hallada en los fondos del Museo de Bellas Artes de Asturias.

icono libro abierto

Manuel García Linares, 2002

¡Adiós Cordera!

Escultura hecha en bronce ubicada en el Campo San Francisco desde el 2019

En el prado de Somonte, los niños viven con su padre y la vaca Cordera, esencial para su sustento familiar. La difícil situación económica obliga al padre a vender a la Cordera, que simboliza tanto el amor materno para los niños como los ahorros de toda una vida para él. Esta escultura captura el emotivo momento de la despedida.

Se trata de un conjunto formado por dos hermanos mellizos, protagonistas de la obra literaria homónima de Leopoldo Alas «Clarín», abrazados a la vaca Cordera.



Explora las Otras Zonas Verdes de Oviedo

logo de varios arbololes

Zonas Verdes

Descubre tu refugio natural en Oviedo, explora los diversos oasis y remansos de paz que la ciudad tiene para ofrecer.

Campillín

Descubrir

La Rodriga

Explorar

Santullano

Visitar

San Pedro

Recorrer

Finlandesa

Aventurarse

Las Caldas

Sumergirse

Olloniego

Conocer

Cascadas Guanga

Descubrir

Al igual que en los parques, en estas zonas verdes podrás encontrar diferentes ACTIVIDADES

Obra de Enrique del Fresno Guisasola

Monumento a San Francisco de Asís

Escultura en piedra. Datada en 1949

Es una reproducción de la famosa estatua de Pedro de Mena, en La Catedral de Toledo. Al santo se le representa con vestimenta sobria, las manos ocultas bajo las mangas y descalzo, la placa indica que peregrinó a Santiago e inspiró al beato Fray Pedro Compadre la fundación del convento cuya huerta siempre se llamó Campo San Francisco.

Obra de Manuel Álvarez Laviada y Víctor Hevia

Monumento a Leopoldo Alas "Clarín"

Escultura en piedra. Datada en 1931

Levantado en memoria del literato español, autor de “La Regenta” y promovido por el Ayuntamiento y la Universidad de Oviedo.

El conjunto es una pequeña plaza con una fuente que rodea la pieza principal, en la parte trasera aparecía esculpida una figura femenina, mientras que la parte delantera contenía el busto de Leopoldo Alas. Fue restaurada en el año 1967 por el taller de Belarmino Cabal tras los daños recibidos durante la Guerra Civil Española. Se sustituyó la figura femenina por una inscripción.

escultura clarin sobre pedestal y con pequeña plazoleta delante

Mafalda

Escultura de Mafalda sentada en un banco con vestido rojo, personaje de Quino.

Creada por el artista argentino Pablo Irrgang

La escultura, hecha de resina epoxi reforzada con fibra de vidrio mide 80 centímetros. Réplica de la que reside en el barrio de San Telmo en Buenos Aires.

Fue inaugurada el 23 de octubre de 2014. Coincidiendo con la entrega del Premio Príncipe de Asturias al humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino, creador de Mafalda.

Sentada en un banco, frente al estanque de los patos del Campo de San Francisco, recibe a turistas con su eterna sonrisa traviesa y su vestido rojo. Tanto adultos como niños se acercan a fotografiarse.

Mafalda ha cautivado a quienes la conocen. Desde que se inició la tira cómica, con una edad de 4 años, muestra un profundo interés por los acontecimientos mundiales, cuestionando las normas sociales, la política, defensora de los derechos de la mujer, haciéndose y haciendo preguntas incómodas a los adultos, tiene una visión crítica, y usa el humor como arma para provocar la reflexión.

Obra de Félix Alonso Arena

La Maternidad

Datada en 2003

Escultura en bronce, ubicada frente al Estanque de los Patos del Campo San Francisco.

El artista cedió los derechos al Ayuntamiento para que pudiera realizar una reproducción en bronce de su original.

Es de menor tamaño que el natural y con una gran sencillez muestra a una mujer descalza, sentada tendiendo los brazos hacia el niño. Es una de las seis representaciones de la maternidad que hay en Oviedo, la mayoría de ellas inspiradas en la famosa "Encarna con Chiquilín", que se encuentra a escasa distancia de ésta.

escultura a la maternidad, mujer sentada abrazando a niño

En recuerdo de...

I. Echeverría

placa conmemorativa, monumento ignacio echeverría

Alfonso Camín

monolito alfonso camín

Víctimas SHOÁ

monumento víctimas del holocausto

icono libro abierto

Ignacio Echeverría

Falleció en los atentados de Londres del 3 de junio de 2017, tras defender valientemente con su monopatín a una mujer que estaba siendo atacada por un terrorista yihadista. El Skate Park del Campo San Francisco lleva su nombre y cuenta con un mural que lo recuerda. En su homenaje se dijo: «Su arma era el monopatín, pero tenía libertad, valentía y dignidad. Murió como un héroe».

icono libro abierto

Alfonso Camín

Nació y murió en Gijón. Esta placa de piedra, homenaje del Ateneo de Oviedo al poeta, levantada aún en vida del escritor, fue colocada el 27 de junio de 1967, año en el que regresa definitivamente a casa desde hispanoamérica, su segunda casa desde la Guerra Civil. Lleva un verso suyo: «Si soy el roble con el viento en guerra, ¿cómo viví con la raíz ausente?, ¿cómo se puede florecer sin tierra?».

icono libro abierto

Víctimas de la SHOÁ

Instalado a instancias de la Comunidad judía del Principado, el monolito lleva una placa con un texto del superviviente del Holocausto, el escritor y Premio Nobel de la Paz en 1986, Elie Wiesel, víctima de la Shoá. Lleva también la inscripción «En recuerdo de las víctimas de la Shoá: guardar su memoria, conocer lo sucedido y nunca, nunca jamás, permitir que se repita».

En recuerdo de...

Ignacio Echeverría

placa en memoria de Ignacio Echeverría

icono libro abiertoIgnacio Echeverría

Falleció en los atentados de Londres del 3 de junio de 2017, tras defender valientemente con su monopatín a una mujer que estaba siendo atacada por un terrorista yihadista. El Skate Park del Campo San Francisco lleva su nombre y cuenta con un mural que lo recuerda. En su homenaje se dijo: «Su arma era el monopatín, pero tenía libertad, valentía y dignidad. Murió como un héroe».

Alfonso Camín Meana

monolito alfonso camín

icono libro abierto

Alfonso Camín

Nació y murió en Gijón. Esta placa de piedra, homenaje del Ateneo de Oviedo al poeta, levantada aún en vida del escritor, fue colocada el 27 de junio de 1967, año en el que regresa definitivamente a casa desde hispanoamerica, su segunda casa desde la Guerra Civil. Lleva un verso suyo: «Si soy el roble con el viento en guerra, ¿cómo viví con la raíz ausente?, ¿cómo se puede florecer sin tierra?».

Víctimas de la SHOÁ

monumento víctimas del holocausto

icono libro abierto

Víctimas de la SHOÁ

Instalado a instancias de la Comunidad judía del Principado, el monolito lleva una placa con un texto del superviviente del Holocausto, el escritor y Premio Nobel de la Paz en 1986, Elie Wiesel, víctima de la Shoá. Lleva también la inscripción «En recuerdo de las víctimas de la Shoá: guardar su memoria, conocer lo sucedido y nunca, nunca jamás, permitir que se repita».




logo de esculturas Bustos









Sobre Nosotros

Somos un equipo de desarrolladores web dedicados a crear experiencias únicas.
Nos esforzamos por transformar la visita a los parques por excelencia de Oviedo en experiencias digitales visualmente atractivas, intuitivas y fáciles de usar.

Redes Sociales

logotipo de youtube logotipo de facebook logotipo de e-mail

Descubre

logo de videos en 360º Vídeo Galería de Fotos

logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde

© Copyright 2025.
Todos los derechos reservados.

Parque San Francisco Parque San Francisco Purificación Tomás Purificación Tomás Parque de Invierno Parque de Invierno Parque del Oeste Parque del Oeste NARANCO Naranco